336 comunidades indígenas en Michoacán tendrán autogobiernos: Ramírez Bedolla
- Noticias El Observador
- 8 feb
- 1 Min. de lectura
"Hemos vencido el imperialismo y la autocracia del neoliberalismo",
Afirmó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, al anunciar que 336 comunidades indígenas en el estado administrarán directamente su presupuesto, fortaleciendo su autonomía y libre determinación.
Actualmente, 42 comunidades ya operan bajo este modelo de autogobierno, demostrando con resultados positivos su capacidad para gestionar recursos y proyectos en beneficio de sus habitantes.
Esta iniciativa se enmarca en la reciente reforma constitucional que reconoce a las comunidades indígenas como sujetos de derecho público, permitiéndoles acceder directamente a recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Para Michoacán, esto representa una asignación de aproximadamente 400 millones de pesos en 2025, destinados a obras y acciones que impulsen el desarrollo de estas comunidades.
Ramírez Bedolla destacó que, durante 2024, el gobierno estatal entregó cerca de 800 millones de pesos en presupuesto y programas a las comunidades indígenas con autogobierno, reafirmando el compromiso de la administración estatal con el respeto y fortalecimiento de los pueblos originarios.
"El autogobierno es una muestra de respeto y fortalecimiento de las comunidades indígenas", subrayó el mandatario, enfatizando que este modelo ha demostrado ser efectivo y beneficioso para las comunidades involucradas.
Con estas acciones, Michoacán se posiciona como un referente nacional en el reconocimiento y promoción de los derechos de los pueblos indígenas, avanzando hacia una mayor justicia social y equidad.
Comments