67 manantiales en la cuenca del lago de Pátzcuaro serán rehabilitados
- Noticias El Observador
- 8 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Rehabilitación de manantiales en la Isla de Urandén genera hasta 650 litros de agua por segundo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que 15 manantiales en la Isla de Urandén han sido rehabilitados, generando entre 480 y 650 litros de agua por segundo de manera permanente. Esta acción forma parte de un esquema de trabajo del Gobierno de Michoacán para rescatar y preservar el lago de Pátzcuaro, que incluye la rehabilitación de 67 manantiales en total.
Ramírez Bedolla señaló que la meta es rehabilitar todos los manantiales de la cuenca, y ya se encuentran en proceso de recuperación cinco manantiales adicionales en la Isla de Urandén. El próximo 15 de julio se dará a conocer el aforo total recuperado de los manantiales intervenidos en otras localidades como Ihuatzio y Jarácuaro.
Además, el gobernador informó que el programa de mil empleos temporales se extenderá hasta el 15 de octubre para apoyar los trabajos de reforestación en los cuatro municipios ribereños. Los manantiales rehabilitados en los últimos tres meses fueron intervenidos por el gobierno estatal, federal y la comunidad para desazolvarlos.
Durante una reunión con comuneros y autoridades, Ramírez Bedolla aseguró que continuarán los esfuerzos para rescatar los cinco manantiales restantes de Urandén y otros en proceso de rehabilitación, luego de no recibir intervención alguna durante 30 años. “Con acuerdo del gobierno y de las comunidades se puede hacer un buen trabajo y bien hecho”, enfatizó el mandatario.
Gracias a estas labores y a las lluvias recientes, el lago de Pátzcuaro ha incrementado su nivel en 15 centímetros, un avance significativo para alcanzar los 75 centímetros necesarios para su recuperación. Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, agregó que se han retirado 35 mil metros cúbicos de azolve del canal principal del lago con maquinaria estatal y de la Semar.
Kommentare