Celebran el Año Nuevo Purépecha en Santa Clara del Cobre
- Noticias El Observador
- 2 feb
- 1 Min. de lectura
Santa Clara del Cobre, Michoacán. El sábado 1 de febrero, la comunidad purépecha conmemoró el Año Nuevo Purépecha o Kurhikuaeri K’uinchekua, con la tradicional ceremonia del Fuego Nuevo en Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante.
Esta ceremonia ancestral, que se retomó en 1983 en Tzintzuntzan, es un símbolo de unidad, fuerza y resistencia del pueblo purépecha. La celebración se realiza cuando la constelación de Orión alcanza su punto más alto en el cielo, marcando así el inicio de un nuevo ciclo.
El Año Nuevo Purépecha reúne a habitantes de las cuatro regiones purépechas: Japóndarhu, Eráxamani, Juátarisï y Tsakápundarhu. Como parte de la tradición, los participantes realizan una caminata desde Ocumicho hasta Santa Clara del Cobre, donde se lleva a cabo el encendido del Fuego Nuevo, un acto sagrado que simboliza la renovación y continuidad de la cultura purépecha.
Elementos clave de la celebración incluyen la piedra-calendario, la bandera purépecha y figuras de cantera que representan al pez y al perro, símbolos de esta cosmovisión ancestral.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a ser parte de este importante evento con respeto, reconociendo su significado espiritual y cultural como parte del valioso legado de los pueblos originarios de Michoacán.
Comentarios