top of page

Día del abuelo en México

  • Foto del escritor: Noticias El Observador
    Noticias El Observador
  • 28 ago 2024
  • 1 Min. de lectura
  • Se conmemora con el objetivo: para reconocer y dignificar el estilo de vida de las personas mayores de 60 años.



En 1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de la vejez; y en México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo.


La conmemoración del Día del Abuelo se instauró para reconocer e integrar de manera activa a los adultos mayores, ya que, en México, desde el año 2020 existían en el país .

14.4 millones de personas mayores de 60 años.


En la Ciudad de México, en comparación con los otros estados, se estima un crecimiento notable de la población de adultos mayores, que superará la dinámica nacional. La capital del país ocupa el segundo lugar entre las entidades con mayor concentración de este sector, de acuerdo con el Segundo Informe de “Diagnóstico de las personas adultas mayores en México” del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INPAM).


En el primer lugar ubica al Estado de México, en tercero está Veracruz, seguido de Jalisco, según los datos del mismo informe. Las políticas públicas son el mayor el desafío demográfico que enfrenta el país, ya que se estima que para el año 2030, esta población alcance los 20.6 millones de habitantes.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • YouTube

©2024 por Noticias El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page