top of page

Ecuador impone aranceles del 27% a productos mexicanos

  • Foto del escritor: Noticias El Observador
    Noticias El Observador
  • 3 feb
  • 1 Min. de lectura

Juan Fajardo, Mexico.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del 27% a los productos importados desde México, con el argumento de garantizar condiciones justas para las empresas ecuatorianas. Esta medida se mantendrá hasta que ambos países logren concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC).


México y Ecuador: una relación comercial en riesgo

En 2023, el comercio bilateral entre México y Ecuador alcanzó los 878 millones de dólares. México ha mantenido históricamente una balanza comercial favorable en esta relación. Sin embargo, la decisión de Ecuador de imponer aranceles encarece los productos mexicanos y podría reducir su competitividad en el país sudamericano.


Los principales productos mexicanos en Ecuador

Las empresas mexicanas exportan a Ecuador una amplia variedad de productos, siendo los principales:

  1. Medicamentos envasados ($60,2 millones)

  2. Automóviles ($50,7 millones)

  3. Tractores ($26,6 millones)

  4. Máquinas y aparatos mecánicos

  5. Máquinas y aparatos eléctricos


Estos sectores podrían verse gravemente afectados por el nuevo arancel, ya que los productos mexicanos se encarecerán en el mercado ecuatoriano, favoreciendo a otros países exportadores.


El gobierno ecuatoriano ha expresado su disposición a firmar un TLC con México, pero mientras este acuerdo se concreta, el arancel del 27% continuará vigente. Empresarios y analistas consideran que la medida podría desacelerar el comercio bilateral y afectar a empresas mexicanas con presencia en Ecuador.


Ante este escenario, se espera que ambos países retomen el diálogo diplomático y comercial para evitar una reducción en el intercambio de bienes y fortalecer una relación comercial equilibrada.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • YouTube

©2024 por Noticias El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page