Karlo Samaguey propone la Creación del Instituto Nacional de la Defensoría Pública como Organismo Autónomo
- Noticias El Observador
- 24 ago 2024
- 2 Min. de lectura
En el marco del foro de reforma al poder judicial, convocado por la senadora Celeste Ascencio Ortega

Zamora, Michoacán - En el marco del foro de reforma al poder judicial, convocado por la senadora Celeste Ascencio Ortega tras su informe legislativo, Karlo Samaguey, destacado defensor público, propuso la creación del Instituto Nacional de la Defensoría Pública como un organismo constitucional autónomo. Esta iniciativa surge para abordar los desafíos que enfrentan los ciudadanos al buscar justicia en México.
Samaguey subrayó la necesidad de unificar a los defensores de las materias penal, civil, mercantil, familiar, administrativo, laboral, electoral y fiscal en una sola entidad, ya que, aunque existen, actualmente se encuentran dispersos en distintas instituciones. Según Samaguey, este nuevo instituto garantizaría el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, asegurando que puedan contar con una defensa adecuada.
"El gran problema es que el pueblo no puede acceder a la justicia", afirmó Samaguey. "La gente va de una dependencia a otra mendigando ayuda, buscando justicia, y las dependencias se echan una a la otra la bolita". La creación de este instituto busca ofrecer una vía más directa y menos costosa para que los ciudadanos hagan valer sus derechos. Además, se propuso que los asesores federales y defensores no formen parte del Poder Judicial de la Federación, lo que otorgaría mayor independencia a sus funciones.
Samaguey también señaló la necesidad de incluir un defensor laboral burocrático, una figura inexistente actualmente, que podría defender a los empleados públicos despedidos, quienes en la actualidad no tienen representación adecuada. Aclaró que esta propuesta no implicaría un aumento en el gasto público, ya que los recursos y defensores ya existen, solo que están dispersos en diversas instituciones.
Durante el foro, estuvieron presentes los diputados locales de la región y la representación federal, quienes manifestaron su interés en esta propuesta, considerándola una medida esencial para mejorar el acceso a la justicia en México.
Comments