top of page

Nueva Ley General de Mecanismos alternativos asegura facilitadores certificados para resolver controversias

  • Foto del escritor: Noticias El Observador
    Noticias El Observador
  • 28 may 2024
  • 1 Min. de lectura


- Especialistas del Poder Judicial de Michoacán analizan la nueva normativa

- Registro



de facilitadores en plataforma nacional asegura aptitud y certificación

- Publicada en el Diario Oficial de la Federación y en vigor desde enero de 2024




El Poder Judicial de Michoacán ha lanzado un espacio de análisis llamado "Conversa", donde especialistas discuten las novedades introducidas por la nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.


En la más reciente sesión, el personal del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa, unidad Zamora, explicó un aspecto clave de la Ley: el registro de facilitadores en una plataforma nacional. Esta herramienta proporcionará a los servidores públicos y usuarios la certeza de que su controversia será atendida por un profesional debidamente certificado.


La normativa, publicada el 26 de enero de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, establece los principios generales y la distribución de competencias en los mecanismos alternativos de solución de controversias. Desde su entrada en vigor, se ha trabajado para garantizar que los facilitadores sean reconocidos y certificados adecuadamente.


En esta ocasión, participaron los facilitadores Juan Carlos Ancelmo Martínez, Miguel Silva Béjar y Berta Izaguirre Morales, quienes ofrecieron su perspectiva sobre los cambios y beneficios de la nueva legislación.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • YouTube

©2024 por Noticias El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page