Por la sequia, en Michoacán estimulan a las nubes para producir lluvias
- Noticias El Observador
- 5 jun 2024
- 2 Min. de lectura
La zona de trabajo comprende alrededor de dos millones de hectáreas donde se ubican 88 municipios en los que se ha registrado una sequía de mayor intensidad.
El gobierno de Michoacán tiene programados 25 vuelos para la estimulación de nubes, de los cuales ya realizó seis, que tienen como objetivo incrementar la posibilidad de lluvias para poder mitigar la sequía que actualmente se registra en todo el estado.
Los vuelos que se han realizado hasta el momento en las zonas norte, oriente y centro de la entidad.
En un comunicado, el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) y la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) han realizado los estas maniobras con un avión King Air, con el cual se ha llevado a cabo la dispersión de yoduro de plata a fin de procurar las precipitaciones.
Aunque reconoció que para lograr el objetivo de llover es necesario contar con una humedad en ambiente del 30%.
La zona de trabajo comprende alrededor de dos millones de hectáreas donde se ubican 88 municipios en los que se ha registrado una sequía de mayor intensidad.
El gobernador dijo que, hasta el momento, este programa de siembra de nubes ha dado buenos resultados, ya que en dichas zonas donde se llevan a cabo los vuelos, se han registrado lluvias constantes, lo cual va a permitir la recuperación de los cuerpos de agua.
Para poder hacer frente a los problemas derivados de la sequía, es que el estado ha ejercido inversiones de 521 millones de pesos, destinados principalmente a obras hídricas.
Esto con el objetivo de aprovechar y preservar el agua.
Comments