top of page

Proyectan a México dentro de las 10 economias más importantes del mundo

  • Foto del escritor: Noticias El Observador
    Noticias El Observador
  • 30 jun 2024
  • 2 Min. de lectura
  • Actualmente se encuentra en el lugar duodecimo y se espera que en 2075 escale al decimo lugar con un PIB de 7.6 Billones.


Ciudad de México. De acuerdo con un informe reciente de Goldman Sachs, México se proyecta como una de las economías más importantes del mundo para el año 2075. Con un PIB estimado en 7.6 billones de dólares, México ocupará el décimo lugar a nivel global y será la segunda economía más grande de América Latina, solo por detrás de Brasil.


En este mismo informe, se anticipa que varias naciones europeas experimentarán contracciones significativas en sus economías, mientras que países en Asia y África mostrarán un crecimiento notable. En la cima del ranking económico mundial estará China con un PIB de 57 billones de dólares, seguida de India con 52.7 billones, Estados Unidos con 51.5 billones, Indonesia con 13.7 billones y Nigeria con 13.1 billones. Otros países destacados en este pronóstico incluyen a Pakistán con 12.3 billones, Egipto con 10.4 billones, Brasil con 8.7 billones, Alemania con 8.1 billones, el Reino Unido con 7.6 billones, Japón con 7.5 billones, Rusia con 6.9 billones, Filipinas con 6.6 billones y Francia con 6.5 billones.


En la actualidad, México ya ha mostrado un avance significativo al posicionarse como la duodécima economía más grande del mundo, superando a países como Corea del Sur y Australia. Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2023, el PIB nominal de México se proyecta en 1.81 billones de dólares, un incremento que ha sido impulsado por el crecimiento en sectores clave como la manufactura y las exportaciones.


El análisis y las proyecciones de Goldman Sachs subrayan la importancia de México en el escenario económico global a largo plazo, destacando su potencial para mantenerse como una fuerza económica clave en las próximas décadas. Con una estrategia enfocada en la inversión y la diversificación económica, México está bien posicionado para enfrentar los desafíos futuros y capitalizar las oportunidades de crecimiento.


Este optimismo en torno al futuro económico de México resalta la relevancia de políticas públicas efectivas y la necesidad de continuar promoviendo la inversión y la innovación en diversos sectores, asegurando así un desarrollo sostenible y equitativo para la nación.

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • YouTube

©2024 por Noticias El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page