top of page

Se desborda la devoción con la visita de las reliquias de San Judas Tadeo a México

  • Foto del escritor: Noticias El Observador
    Noticias El Observador
  • 4 ago 2024
  • 2 Min. de lectura


 Estado de México.- Las reliquias de San Judas Tadeo, uno de los doce apóstoles de Jesucristo y patrono de las causas difíciles y desesperadas, están realizando una significativa gira por México. Esta visita ha despertado gran devoción entre los fieles, quienes ven en San Judas una figura de esperanza y ayuda en momentos de necesidad. San Judas Tadeo es especialmente venerado en América Latina, y su día de fiesta se celebra el 28 de octubre.


Las reliquias de San Judas Tadeo, están de gira por el país por primera vez. Esta gira incluye un fragmento óseo del brazo del santo, una reliquia de primer grado que ha sido custodiada por siglos en la Basílica de San Salvatore in Lauro en Roma. La autorización para este recorrido fue otorgada por el Vicariato de Roma y la Congregación para las Causas de los Santos. Las reliquias incluyen tambien objetos relacionados con su vida y martirio. Es importante destacar que las reliquias se clasifican en tres tipos:

 

1. Reliquias de primera clase: Partes del cuerpo de un santo, como huesos o cabello.

2. Reliquias de segunda clase: Objetos que pertenecieron o fueron utilizados por un santo.

3. Reliquias de tercera clase: Objetos que han sido tocados por una reliquia de primera o segunda clase.

 



En esta gira, los fieles tienen la oportunidad de acercarse a estas reliquias de primera clase, que representan una conexión tangible con el apóstol. La gira incluye diversas parroquias y santuarios a lo largo del país, permitiendo que los devotos puedan venerarlas y expresar su fe.

 

El Papa Francisco, en sus mensajes, ha enfatizado la importancia de los santos como ejemplos de vida cristiana y guías espirituales. Aunque no se ha pronunciado específicamente sobre esta gira en particular, su pontificado ha promovido una mayor devoción y comprensión de los santos como intercesores y modelos de vida.

 

La llegada de las reliquias de San Judas Tadeo es un acontecimiento espiritual significativo para muchos mexicanos, quienes se congregan en masa para orar y pedir su intercesión. Este evento no solo fortalece la fe de los fieles, sino que también resalta la rica tradición católica y la devoción popular en el país.


La autenticidad de la reliquia ha sido confirmada a través de documentos históricos y eclesiásticos, aunque no se dispone de una datación exacta del fragmento óseo. Se cree que fue entregada al príncipe Orsini por el Papa Inocencio X y ha sido venerada desde entonces.


El recorrido comenzó en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México el 29 de julio y continuará por diversas localidades, fechas y lugares destacados del recorrido:

  • CDMX: Hasta el 11 de agosto, incluyendo la Parroquia Purísima Concepción y la Diócesis de Azcapotzalco.

  • Estado de México: Del 7 al 22 de agosto, visitando lugares como la Diócesis de Cuautitlán y la Catedral de Jesús Señor de la Divina Misericordia.

  • Tlaxcala y Puebla: Del 23 al 29 de agosto, con paradas en la Parroquia de San José en Tlaxcala y la Catedral de Puebla​.


 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • YouTube

©2024 por Noticias El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page